Fundamentos
Como mandato del Ministerio de Educación Nacional, la Secretaría de Educación debe desarrollar programas, proyectos y estrategias que respondan a las necesidades de formación ciudadana, que incorporen el enfoque de competencias ciudadanas y que cumplan con el objetivo de promover ambientes de aprendizaje democráticos en los establecimientos educativos.
Para el planteamiento de la situación Institucional, se presentan dos grandes ejes que se relacionan y complementan en el momento de definir las necesidades, intereses y problemáticas de la institución educativa Alfonso Spath Spath las cual debe responder para dar cumplimiento ante las exigencias del Ministerio de Educación Nacional (MEN) y de las Secretarías de Educación Municipal y Departamental (SEM, SED).
Estos ejes corresponden, por una parte, a la caracterización del contexto local en el cual está inmersa la Institución como es el Corregimiento de Martínez en el municipio de Cereté, y por otra, a la particularidad de los procesos en el establecimiento educativo atendiendo a las condiciones que presenta la Institución Educativa.
La importancia de considerar estos dos ejes radica en que la escuela
representa uno de los principales escenarios de educación e instrucción para los niños, niñas y adolescentes, pero no el único. Los contextos locales también ofrecen un variado conjunto de espacios y condiciones que pueden ser aprovechadas para la formación y la prevención. La participación y acompañamiento del padre de familia juega un papel importante en los procesos desarrollados por los estudiantes.
Por otra parte, los procesos de aprendizaje en la Institución Educativa Alfonso Spath Spath, son afectados por realidades sociales diversas que se reproducen en el ambiente educativo y, por esta razón, la realidad del contexto debe ser considerada como un elemento que determina la pertinencia de las acciones emprendidas por la Secretaría de Educación del departamento de Córdoba.